¿Quién dijo que no se puede ir cómoda y con estilo al mismo tiempo? El estilo athleisure llegó para romper las reglas, y combinar la estética deportiva con la moda urbana en looks perfectos para el día a día. Pero, no nos adelantemos, que en el post siguiente te contamos todo sobre este estilo para que puedas sacarle el máximo provecho.
¿Qué es el estilo Athleisure y por qué es tendencia?
El estilo athleisure es una forma de vestir, una estética, que te permite utilizar ropa pensada para hacer deporte en cualquier otra ocasión. Y cuando decimos cualquier ocasión, lo decimos en serio. Tanto para ir a trabajar como para ir a una cita. El estilo athleisure creció en popularidad muy rápido porque responde a un deseo muy claro, prendas que se adapten a nuestro ritmo de vida, que sean cómodas, versátiles y, cada vez más, sostenibles.
Además, encaja a la perfección con el cambio de mentalidad actual, buscamos sentirnos bien, cuidar el planeta y seguir mostrando nuestro estilo único. ¿Puede haber una combinación mejor?
Origen y características
El término athleisure en sí nace de unir “athletic” (atlético) y “leisure” (ocio), y comenzó a hacerse popular a mediados de la década del 2010. ¿La razón? Cada vez más personas empezaban a utilizar ropa deportiva fuera del gimnasio, adaptándola a su vida diaria. Entre sus principales características encontramos:
-
Comodidad ante todo: tejidos suaves, transpirables y que permiten libertad de movimiento.
-
Versatilidad: los outfits deben funcionar tanto para actividades deportivas como para planes casuales.
-
Unisex: el estilo athleisure es de los más versátiles en cuanto a looks para hombre y para mujer
Te puede interesar: estilo comfy.
¿Este estilo es apto para todos los tipos de cuerpo?
¡Claro que sí! Una de las mayores fortalezas del estilo athleisure es su capacidad de adaptarse a todos los cuerpos, sin excepción. No importa si eres alta, baja, curvy o de complexión delgada.
El punto del estilo athleisure es utilizar y combinar prensas que te hagan sentir bien además de verse bien: leggings de tiro alto que realcen tu figura, sudaderas oversize para un look relajado, o tops ajustados que acompañen tus movimientos. Además, los cortes y tejidos flexibles de las prendas deportivas permiten que se amolden a ti, no tú a ellos.
Beneficios de incorporarlo en tu vestuario
Hay muchas razones por las cuales vestirte siguiendo este estilo es beneficioso, solo por nombrar algunos, comenzar a vestir de esta forma te permitirá afrontar tu día a día con comodidad, funcionalidad y estilo. Pero ¿qué otros beneficios aporta? Te los contamos:
Comodidad total
Pensado para acompañarte en cada paso, el athleisure se apoya en tejidos suaves, elásticos y transpirables que se adaptan perfectamente a tu cuerpo. Ya sea que estés trabajando, haciendo recados o disfrutando de tu tiempo libre, el estilo athleisure te permite moverte con libertad.
Versatilidad infinita
¿Pantalón de chándal con blazers? Perfecto para un look casual-chic. ¿Leggings con una camiseta básica? Ideal para un día lleno de actividades recreativas. La versatilidad suficiente para que cada prenda sea una inversión inteligente que podrás adaptar a diferentes momentos de tu vida.
Te puede interesar: qué es un chándal.
Ahorro de tiempo (y de estrés)
Olvídate de los cambios de ropa entre actividades. Con el athleisure, pasas del teletrabajo a un plan improvisado sin preocuparte por tu outfit. Prendas diseñadas para ser multifunción te ayudan a simplificar tu rutina y a disfrutar más de cada momento.
Bienestar emocional
Cuando te sientes cómoda en tu propia piel (y en tu ropa), se refleja en tu estado de ánimo. Vestir prendas que respetan tu movimiento y tu esencia mejora tu autoestima, fomenta tu autenticidad y potencia tu bienestar en general.
Colores tendencia para un look athleisure en 2025
Las tendencias cambian cada temporada, y con ellas la paleta de colores. ¿Cuáles son los favoritos este año para el estilo athleisure? Te los contamos:
-
Tonos neutros y tierra: beige, arena, verde oliva y marrón cacao serán imprescindibles. Aportan naturalidad y son facilísimos de combinar, perfectos para lograr looks athleisure minimalistas.
-
Pasteles: azul cielo, lila y rosa palo son ideales para looks casuales con un toque de dulzura.
-
Blanco y negro atemporales: la base perfecta para esos días donde no quieres pensar en combinar colores
Prendas clave del estilo Athleisure
¿Estás comenzando a convencerte de que quieres probar este estilo? O ¿Quieres terminar de dominar el estilo athleisure? Estas son las prendas imprescindibles para lograrlo:
-
Leggings: La prenda estrella. Los leggings de nuestra colección de ropa deportiva sostenible, son cómodos, estilizan la figura y combinan tanto con sudaderas oversize como con camisetas ajustadas.
-
Sudaderas oversize o básicas: Una sudadera oversize aporta ese aire relajado típico del athleisure, además de abrigarte en esos días frescos.
-
Pantalón de chándal: Si no te gustan los leggings o no te sientes cómoda utilizándolos, un pantalón de chándal funcionará igual de bien,
-
Zapatillas tipo barefoot: El calzado barefoot que respeta el movimiento natural del pie y las hay en muchos estilos, pero, suelen ir mejor con looks casuales o del estilo athleisure.
-
Falda larga: ¿Pensabas que el athleisure era solo pantalones? ¡Para nada! Una falda larga, fluida y cómoda se puede combinar con zapatillas deportivas y una sudadera.
-
Camisas ligeras: Las camisas clásicas son ideales para superponer sobre tops ajustados o incluso sobre un conjunto completo de leggings y top.
¿Cómo combinar ropa deportiva con prendas casuales?
No hay dudas de que una de las grandes ventajas del estilo athleisure es su capacidad para mezclar lo mejor del mundo deportivo con el casual, y crear looks cómodos pero llenos de personalidad. La clave para ello está en utilizar prendas que te resulten cómodas y sean deportivas. Estas son algunas formas de combinar ropa deportiva con prendas casuales:
-
Leggings con camisas oversize: Combina unos leggings en tonos neutros con una camisa ligera y suelta. Añade unas zapatillas tipo barefoot y un bolso o riñonera para un look ideal de día a día.
-
Pantalón de chandal con blazer: El contraste entre un pantalón jogger cómodo y un blazer eleva instantáneamente tu outfit. Perfecto para esos días en los que quieres estar cómoda pero sin perder el toque sofisticado.
-
Sudaderas con faldas largas: Una sudadera oversize combinada con una falda larga fluida y unas deportivas crea use equilibrio perfecto entre sporty y casual.
-
Jeans con top deportivo: Si quieres algo mucho más urbano y algo más atrevido, siempre puedes optar por unos jeans, un top deportivo y una camisa abierta.
Te puede interesar: oversize qué es.
¿El estilo athleisure es adecuado para cualquier estación del año?
¡Rotundamente sí! El athleisure es un estilo increíblemente versátil que perfectamente se adapta a cualquier estación del año. ¿Cómo? Simplemente eligiendo materiales que abriguen más o agregando accesorios como gorros, bufandas, etc. Veámoslo mejor:
-
Primavera: Aprovecha los tejidos ligeros como el algodón orgánico. Puedes combinar leggings o un pantalón de chándal con camisetas básicas y añadir una cazadora o un blazer para las primeras horas del día o en la noche.
-
Verano: Opta por shorts deportivos sostenibles, tops ligeros y zapatillas transpirables.
-
Otoño: Aquí hay que empezar a utilizar capas. Combina un pantalón de chándal con sudaderas oversize, añade una camisa abierta o una chaqueta ligera y juega con los tonos tierra que están tan de moda esta temporada.
-
Invierno: Elige prendas más abrigadas como sudaderas forradas, leggings térmicos y capas exteriores como parkas o abrigos. Las superposiciones son tus mejores aliadas para el frío.
Consejos para crear tu propio estilo Athleisure
Ya sabes casi todo lo que necesitas para poder utilizar el estilo athleisure a tu manera. Pero, aún tenemos algunos consejos para darte:
-
Invierte en básicos de calidad: Prendas como leggings, tops, sudaderas o camisas deben ser cómodas y duraderas. Si te es posible, elige tejidos sostenibles que no solo te duren y cuiden, sino que además cuiden del planeta.
-
Juega con las proporciones: Combina prendas ajustadas con piezas oversize para crear contraste.
-
Apuesta por la monocromía o combinaciones suaves: Looks en un mismo tono o en colores que se complementan (como tierra y blanco, gris y azul pastel) consiguen un efecto sofisticado sin esfuerzo.
-
No olvides los accesorios: Gorras, mochilas pequeñas o las joyas pueden ser el broche de oro para completar un look athleisure auténtico y con mucho estilo.
Errores comunes al combinar y cómo evitarlos
Ahora, para finalizar con este post te queremos contar los errores que más a menudo se cometen. Porque, aunque el athleisure parece sencillo, hay ciertos errores que hacen que el look se vea como simplemente descuidado:
-
Abusar de la ropa demasiado deportiva: Si te vistes completamente como para ir al gimnasio (leggins + top deportivo + deportivas), pierdes el equilibrio casual que define el athleisure. Combina siempre una prenda deportiva con una más casual o formal.
-
No cuidar los tejidos: Elige prendas de calidad que mantengan su forma y color tras los lavados. Los tejidos orgánicos y sostenibles, como los de Clotsy, no solo son responsables con el planeta, sino que también lucen mejor.
-
Ignorar el calzado: No todos los deportivos sirven para un look athleisure. Evita zapatillas demasiado voluminosas o técnicas y apuesta por modelos sencillos o minimalistas.
-
Descuidar los accesorios: Llevar bolsos demasiado formales o accesorios de fiesta rompe la armonía del look. Elige complementos casuales, funcionales y coherentes con el estilo.
Conclusión
En conclusión, el estilo athleisure es una alternativa cómoda y funcional de vestirnos. Y con los consejos y las claves que te hemos dado, seguro que podrás incorporarlo así como adaptarlo a tu propio cuerpo, rutina y gusto personal.
Deja un comentario